VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)

Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona. Curso

Haga clic aquí para informarte

NUEVO CURSO DE DOBLE TEJIDO EN TELAR DE BAJO LIZO – Verano 2025 – nivel intermedio – avanzado – con Anna Champeney

Plaids de doble tejido diseñadas por Anna Champeney

¿Quieres aprender la fascinante técnica de doble tejido en telar de bajo lizo este verano con una profesora experimentada y inspiradora?

¿Tienes nivel intermedio-avanzado en tejeduría en telar de bajo lizo? (experiencia en el montaje de urdimbres y conocimiento de ligamentos básicos como tafetán y sarga)?

¿Tienes ganas de poder diseñar y crear tejidos contemporáneos y más originales, con un estilo que es tuyo?    

¿Te apetece aprender en grupo, con un intercambio dinámico de ideas y experiencias? 

!Pues, tenemos un nuevo curso para verano 2025 que te encantará!

Seas tejedora aficionada o profesional – o artista – o diseñadora – arquitecta – con un interés especial en la tejeduría en telar de bajo lizo – como disciplina creativa y “de oficio” – este nuevo curso te dará herramientas para crear tejidos de doble capa – o más, para incorporar en piezas artísticas, de moda, o de diseño.

 

Sobre la docente:

Anna Champeney es especialista en la tejeduría en telar de bajo lizo desde 2000.  Tiene marca propiad de productos textiles para moda y interiorismo y es docente textil en la Escola Massana, Barcelona desde 2021.  Ha diseñado con y enseñado la técnica del doble tejido durante más de 16 años.

Anna tiene una pasión por el doble tejido, y sus posibilidades para crear estructuras 3D, para tejidos contemporáneos de diseño propio, y para trabajar el color.  Este curso es el primer curso intensivo de doble tejido que habrá impartido Anna desde antes de la pandemia, y ha modificado y mejorado el curso que ofrece.  Ahora, hay modulos nuevos para poder enseñar tanto a personas con nivel intermedio hasta nivel avanzado.   Para aprender a tejer dobles tejidos por primera vez, o progresar a un nivel más complejo, este curso te liberará para diseñar tus propias variaciones y incorporarlas en tus projectos – para un toque más original, más contemporáneo, y más individual.

Proyecto para telar 8 lizos

Tejido doble para telar de 8 lizos, telar de bajo lizo

El curso se impartirá en verano 2025, en Sant Gregori, a pocos kms de la preciosa ciudad de Girona (hay servicio de autobus local desde Girona) y tendrá una duración de aproximadamente 30 horas.  Registrar tu interés aqui y te mantendrermos informada/o sobre fechas exactas.  Plazas limitadas a 7 estudiantes.  Si tienes un telar Louet Jane o Kombo (con 8 lizos) o Louet Klik (con mínimo de 8 lizos) puedes traer tu telar al curso y terminar la urdimbre en casa. 

Nivel:  Para personas que tienen experiencia previa en el montaje de urdimbres y conocen los ligamentos básicos (tafetán, sarga).  

 

 

Joan Pi, tejedor de Torredembarra – y la tejeduría artesanal en telar en el siglo XXI

 

Joan Pi, tejedor de 80 años, de la provincia de Tarragona

Joan Pi, tejedor y artesano jublilado, de Torredembarra (Tarragona) salió en un video en 324cat, en Instagram, hace poco, y la cantidad de “me gustas” y comentarios me llamó mucho la atención.

Leí, con alegría, el montón de comentarios de felicitación a este tejedor de 80 años, que sigue con su pasión por el oficio, y ganas de que otras personas aprendan y lo mantengan vivo.

INTERÉS EN APRENDER EL OFICIO DE TEJEDOR EN TELAR DE BAJO LIZO (teler de baix lliç)

Lo que me llamó mucho la atención también, era el buén número de comentarios de personas interesadas en aprender el oficio de tejedor/a en telar de bajo lizo, y otras que tenían cariño para los oficios tradicionales – comentarios como ….

“A mi m’agradaría aprender

“… desitjo que no es perdi (l’ofici), peró com?  Transmeten aquest tècnica a la joventut a trav’es de cursos, o escoles que facin visitas culturals”

También habia comentarios representando un punto de vista que he oido con una cierta frecuencia – que “son los ayuntamientos que deben promocionar los oficios a los jovenes”.  (Desde donde estoy yo, como profesional del tejido en telar, no hace falta promoción por parte de los ayuntamientos mantener un oficio vivo, siempre que si hay un sector textil fuerte y relevante – sólo en casos donde hay un aspecto fuertemente histórico, o de patrimonio cultural en el municipio).  

LOS TALLERES Y ESTUDIOS EN ESPAÑA QUE OFRECEN FORMACIÓN EN LA TEJEDURÍA EN TELAR DE BAJO LIZO

La verdad es que existen, todavía, bastantes estudios y talleres de tejedoras y tejedores profesionales especialistas en el oficio del telar de bajo lizo / teler de baix lliç) en Catalunuya, Galicia, Sevilla, y otras regiones de España.

Anna Champeney – Docente Textil a la Escola Massana (Barcelona) también ofrece formación privada (cursos intensivos) en Catalunya

Que que, además de hacer productos como mantas, foulards y chales a la venta, ofrecen formación.  Algunos ofrecen cursos cortos del tejido como manualidad (por ejemplo, en los “telares rígidos” / “telares Maria”). Mientras otros ofrecen cursos locales unas horas por semana para ir aprendiendo paso por paso (normalmente en nucleos urbanos, y a nivel principiante – intermedio).

Y después, hay cursos, como los que ofrecemos nosotros con docente y tejedora profesional Anna Champeney, que son cursos intensivos de 1 – 5 días de duración en Girona (Catalunya), de nivel principiante hasta monográficos de nivel avanzado (por ejemplo, el doble tejido).  También, ofrecemos, periodicamente, cursos de teoría y de diseño con telar de bajo lizo.  Estos últimos cursos teóricos, de diseño, y de nivel más alto son más dificiles de encontrar, pero son muy importantes para aquellas personas que quieren pasar de aficionadas a profesionales de la tejeduría en telar de bajo lizo (“tejidos de calada”) y ejercitarlo como oficio.

Gracias a Joan Pi, por su pasión por el oficio, y a todos y todas las personas que comentaron sobre el post, que quieren apoyar las tejedoras y tejedores profesionales que defendemos y transmitimos el oficio, y las personas que quieren aprender el oficio.

CURSOS INTENSIVOS DE TELAR DE BAJO LIZO EN CATALUNYA – CONTACTA CON NOSOTROS AQUI

 

Fotos – Curso Intensivo del Tejido en telar de bajo lizo (12/24) en Catalunya (Girona)

Fotos del curso de Tejeduría en Telar de bajo lizo con docente Anna Champeney (Girona, 2024) de www.textilesnaturales.com

CURSO INTENSIVO DE TEJEDURÍA DE BAJO LIZO –  DICIEMBRE 2024 (20h)

Preparamos 5 urdimbres diferentes desde el principio al final y tejimos muestrarios para probar diferentes “ligamentos” (“dibujos”), combinaciones de colores, y otros efectos técnicos.  !Felicidades a todas las estudiantes (y ayudantes!) por un curso super intensivo, divertido, y con muchas ganas.

Había proyectos sencillos para principiantes, en telares de 4 y 8 lizos, y proyectos más complejos para estudiantes con experiencia previa, con 8 lizos, hasta una urdimbre más denso, pensado para un proyecto más avanzado, para la creación de un proyecto que permitió tejer muestras de 2 .. y hasta 4 capas!  Pero utilizamos el mismo grosor y composición de hilos para todos los proyectos para poder comparar los resultados.

Cada estudiante, hasta los principiantes sin experiencia previa, personalizaron su proyecto, con la elección libre de colores, y todos aprendieron de los proyectos de los otros estudiantes.  Los principiantes tuvieron la posibilidad de tejer un pequeño muestrario en telar al principio del curso, para familiarizarse con el funcionamiento del telar y el proceso básico de tejer, antes de comenzar a preparar el telar desde cero.

Uno de los muchos elementos que analizamos en el curso era la densidad (espaciado) de la urdimbre y trama en el telar.  Utilizamos 3 peines diferentes para los diversos proyectos, conseguir unos proyectos con hilos más espaciados, y otros con los hilos de la urdimbre más juntos  – pero con el mismo hilo (igual – composición, torsión y grosor).  Al momento de tejer, también, analizamos el impacto de aprietar el batán depués de cada pasada de la lanzadera para variar la densidad de las pasadas de la trama.

Siempre es interesante ver como la densidad influye los resultados y las cualidades de los tejidos que resultan – desde la interacción del color, hasta el grosor y otras cualidades de los tejidos que resultan.

Debate textil durante el curso de Tejeduría en Telar con Anna Champeney (diciembre 2024): Observar proyectos de los compañeros, compartir experiencias, comunicar dudas y intercambiar ideas es siempre bueno.

Para llegar a un nivel de maestria en cualquier oficio es necesario tener experiencia, ganas, tenacidad y paciencia.  Obviamente, en un primer curso, no se va a llegar a esto, pero sí, desde el primer momento, se aprende a observar todas la interacciones entre color, hilos, estructura y densidad – se va por un buen camino.  A nosotros nos interesa la formación textil como oficio, más que como manualidad.  Y es por así que, además de enseñar como preparar un telar y tejer, siempre hacemos hincapie a las interacciones en telar – entre los hilos, el color, la estuctura, y la densidad.  Asi, ero nuestro objetivo es – y porque no – la formación hacia la maestría – para la creación de tejidos con individualidad y belleza y calidad.   Formando estudiantes capaces de forjar su propio camino, resolver problemas de manera independiente, y seguir con su estilo individual.

El hecho de armar un telar desde el principio, por primera vez, es siempre una experiencia intensiva para principiantes.  Es como aprender a conducir – la primera vez da miedo, y parece muy complejo, con tantas cosas para tener en cuenta.  Pero con suficiente práctica, se convierte en algo automático, rítmico y relajante.

Y lo mismo pasa con la preparación del telar.  La repetición es fundamental.  Por esto, cada estudiante recibe un juego de apuntes detallados, con fotos, de cada paso, y una copia del proyecto técnico suyo, para poder volver a casa y repetir el proceso con telar propio.  Porque – igual que conducir – es fundamental repetir los procesos para que las manos aprendan, no sólo el celebro.

Siempre aconsejamos, no obstante, que no transcurra demasiado tiempo después del curso para repetirlo;  es recomendable repetir el proceso de montar el telar dentro de una semana o dos, como much, después del curso).

Gracias por el feedback y comentarios tan positivos sobre el curso.  Felicidades a tod@s.

Deseamos un feliz año creativo 2025